Praderas, Bosques y Saltos de Agua
Parque Mawünko es una invitación a vivir una experiencia de conocimiento profundo de la naturaleza, a través de un recorrido diseñado por un elemento clave para la vida: el agua, que nace, fluye y nos acompaña en nuestro andar a través del paisaje rural de praderas, hasta llegar al bosque que protege bellos saltos de agua.
El llamado es a que le conozcas íntimamente desde sus aspectos ecológicos y también desde la visión de la cultura local ancestral, invitándote a involucrar todos tus sentidos para que sientas el poder sanador, relajante y liberador del agua, transformando tu forma de ver y vivir la naturaleza.

Por qué experimentar nuestros senderos
Naturaleza y ruralidad
La mejor guia
Información completa
Memorable
Reserva tu visita hoy!
11 Meses Abierto
De 6 a 12 Personas
Seguridad
4 a 5 Horas
Mayores 12 años
Miradores
Reservas
El parque solo puede ser visitado con una reserva previa. La única forma de visitar el parque es a través de nuestros "Guiados". Para conocer las fechas y horarios de nuestros "Guiados" debes acceder a nuestras Redes Sociales y ponerte en contacto vía WhatsApp al +56 9 3666 1015
Suscríbete a nuestro Newsletter para enterarte de las novedades respecto de la apertura y disponibilidad de los servicios.
Oferta de Experiencias
Si ya visitaste nuestro parque también tenemos más rutas. Anímate!

Sendero Interpretativo "Unión de las Aguas"

Sendero "Las vertientes"
PRONTO

Observación de Aves
PRONTO

Ecoturismo con Lupa
PRONTO
Espero que Parque Mawünko y su contribución a la comuna de Ancud trascienda en el tiempo, y que el cuidado del agua a través de la conservación del bosque, en el diálogo con las actividades de las zonas rurales, se repliquen en este territorio.

Carlos Cárcamo
Viví algunos veranos de mi vida en este lugar y conocí su gente, su forma de vivir y su sacrificado trabajo. Hoy en este tiempo, que nos toca vivir; este mismo lugar está llamado a cumplir otro objetivo para las nuevas generaciones como es cuidar el medio ambiente, proteger el agua y cuidar de su belleza natural.

Germán Ojeda
El turismo de hoy es aquel que va de la mano de la conservación de la naturaleza y la educación, contribuyendo con ello al bienestar de las comunidades en las cuales se desarrolla, siendo este el espíritu tras la creación de Parque Mawünko
